Powered By Blogger

domingo, 14 de noviembre de 2010

Asómate a Portugal



                                Crucita, Tessa, Menchu y Mar Torres con Amparo Martí en Estoril

 
LA PINTURA NAIF SE COMUNICA MUY BIEN CON QUIEN LA MIRA;SU ESTILO NARRATIVO Y COSTUMBRISTA LA HACE FÁCIL DE ENTENDER PORQUE A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS, POR LA LUZ Y LOS COLORES LLEGA AL ENTENDIMIENTO Y COMPLICIDAD DEL ESPECTADOR.
     
        - Amparo Martí es miembro de la asociación española e internacional de críticos de arte.



                            Mar,Tessa,Crucita y Menchu con Amparo Martí y Lima de Carvalho


Boca do Inferno Cascais


                                                        - Cuadro Asómate a Portugal


martes, 9 de noviembre de 2010

Exposición de Mar Torres Cánepa


                                         Cristina de la Hoz, Mar Torres y Manuel Gómez Arce



Como arte naif no se puede nunca referir un cuadro "mal pintado".El creador naif tiene una entidad especial y característica.
Como en toda línea de arte hay obras mejores o peores, distintas, pero en su catalogación hay que tener en cuenta nada más que su calidad; ya que el naif no implica necesariamente un grado inferior en belleza y valores artísticos, comparado injustamenten "a priori" con otras líneas creativas. Hay mucha confusión a este respecto, y no se puede aludir al arte naif en términos peyorativos; a veces, y según de quien parte esta opinuión, es producto del desconocimiento y la falta de interés y sensibilidad.
El artista naif es un ser anárquico, no convencional, que prescinde de técnica y academia porque "no llego a tiempo" de aprenderlo;entonces improvisa con valentía, osadía y "descaro" lo que otros hacen con enseñanza tradicional o... "snobismo".
El creador naif es autodidacta pero por necesidad, y a la voluntad imperiosa de manifestarse, comunicarse, sin saber hacerlo, le lleva a realizar su trabajo con normas plásticas elementales, sin perspectiva ni volúmens, sin conocimientos de composición y aplicación de materiales, sólo con intuición y su deseo, en su afán irrefrenable para contar cosas según salen de su corazón de una forma primitiva.
Hay que hacer coon paciencia y trabajo una pedagogía aplia en lo social para entenderles y respetar a los artistos primitivos.
. El naif no es siempre: LUMINOSO Y ALEGRE
. El naif: NO ES INFANTIL
. El naif es: NARRATIVO, REFLEXIVO, FILOSÓFICO.
El naif tiene un alma profunda, personal, un mensaje social. Estoy hablando de naif auténtico, más aún, de un buen naif.


- Texto publicado por Amparo Martí en el catálogo del V Certamen de Arte Naif del distrito de Chamberí.





                                                                 Manuel Gómez Arce





                                                                   Cristina de la Hoz




                                                
                                                                 Mar Torres Cánepa